"Porque la vida puede ser maravillosa..."(Andrés Montes)
Hola! He creado este blog para compartir con la gente todas esas buenas cosas que se encuentra uno por internet y esas cosas que te cuenta la gente, en definitiva, para divertirnos todos juntos y pasar buenos momentos! Mis fieles amigos os agradezco mucho vuestras visitas y os invito a que participeis activamente en este blog, bien sea votando, comentando y bien aportando ideas para futuras entradas.
Más de 1.300.000 televidentes disfrutaron durante algún momento de la madrugada del lunes de lo que se ha bautizado ya como noche perdida, es decir, la emisión del esperado y largo final de la serie Lost tras seis años de tramas y enigmas.
Así lo ha estimado Cuatro que, como era de esperar, anotó los mejores datos de la madrugada de su historia y se quitó así de encima la desazón que pudo provocarle que la serie que se ha convertido en un fenómeno de masas obtuviera una audiencia irrisoria durante la emisión de los capítulos anteriores en su cadena, ya que sus seguidores eligieron verla por Internet.
El grueso de la noche perdida comenzó a las 6.30 y terminó a las 8.30 del lunes, un madrugón que algunos acogieron con alegría.
La cuota de pantalla media fue de 31,5%, aunque ésta llegó a superar el 47% en determinadas franjas y rozar el 85% entre el público joven.
Los vecinos de Zalamea de la Serena (Badajoz) estrenarán en agosto de este año una nueva versión de la obra de Pedro Calderón de la Barca, con el fin de esquivar los propósitos recaudatorios de la Sociedad General de Autores (SGAE).
Así lo ha dado a conocer la Mancomunidad de La Serena, que anuncia que la nueva versión será presentada el próximo viernes, 12 de marzo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de esta población extremeña y se representará en la segunda quincena de agosto, como es habitual cada verano con la participación de cientos de vecinos de esta localidad.
Las diferencias entre los vecinos de Zalamea de la Serena y la SGAE surgieron el pasado verano, después de que la Sociedad de Autores reclamase al Ayuntamiento de esta población los derechos de autor correspondientes a las funciones de la adaptación de la obra de Calderón de la Barca que se escenifica cada año en las calles de la localidad.
Esta adaptación es obra del académico Francisco Brines, que en su día cedió al pueblo de Zalamea de la Serena los derechos de la adaptación.
Pese a eso, la SGAE reclamó a este municipio el pasado verano el dinero del canon correspondiente a las funciones de esta obra calderoniana que los vecinos de esta localidad han representado durante 16 años.
El Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, con el apoyo de todos sus vecinos, decidió que al ser una obra cuyos hechos se basan en esta localidad y es el propio pueblo el que se encarga de escenificarla bajo la dirección de Miguel Nieto, no era justo que nadie tuviese que cobrar derechos.
Por este motivo, el consistorio encargó al historiador e investigador local José Calvente Cubero y a Stella Varela La Rosa una adaptación propia de "El Alcalde de Zalamea".
Esta nueva adaptación ya ha sido entregada al Ayuntamiento y será la que se utilice en las nuevas ediciones de la mencionada representación teatral que desde 2008 es Fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura.
¿Os parece normal la forma de actuar de la SGAE?
¿Se están pasando?
¿Deberían pararle los pies?
Siguiendo con el buen humor de la publicación anterior, hoy os propongo unos vídeos con los que podreis ejercitar los abdominales con tanta risa! Es una recapitulación de los mejores videos de humor encontrados en la red, y también de algún truco de magía que os sorprenderá. Son vídeos cortitos no os llevará mucho tiempo verlos.
Sin más, espero que disfruteis los videos y me los califiqueis en la encuesta. Se agradece vuestra colaboración.
Bueno queridos lectores y aficionados, hoy os quiero regalar unas buenas risas, que según esta la vida, es una de las pocas cosas que son gratis!
Y para que podais interactuar, os pongo una votación para que elijais la foto que más os gusta. Colaborad!!
Baño público
Hombre repugnante
Teta-tienda
Peor trabajo del mundo
Consulta médica online
Globo sorpresa
¿Por donde echa el humo?
Gracias por vuestra colaboración amigos espero que os hayais reido mucho y os lo hayais pasado muy bien. Espero vuestra votación para elegir la foto más llamativa!