![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh3Agg0GbTCdjAwW5UooGy30FEDO33jmTlekDWNZCfuAZ1mvr2SRER2kxqKMdxwU2Q38E_wYwDrU8h-8VG0r0fdPjlr6fVJH5rC_B6lXIlADyOn69afq8qp1-utSr0_PQJV19Ac6ZLi0AY/s200/asteroide1_1357730340.jpg)
El meteorito ha pasado recientemente muy cerca de la Tierra, a 14,5 millones kilómetros. Según la ESA, esto ha dado pie a un mejor estudio y observación de Apophis. Ahora se sabe que es más grande lo que se creía, hasta 55 metros más de diámetro de los estudios anteriores, concluyendo que el meteorito tiene 325 metros de diámetro.
Según los investigadores de la NASA, Apophis pasará a la historia como el meteorito con el sobrevuelo más cercano a la Tierra en el 2029, llegando a rozar la atmósfera del planeta. Sea como fuere, parece que la Tierra está a salvo de un impacto catastrófico.
2 comentarios:
Pues si hay que fiarnos de los cálculos de datos y estudios de la NASA que dieron credibilidad al calendario Maya y el fin del mundo en Diciembre del 2012, estamos apañados.
Hola! Nos ha gustado mucho tu blog y por eso te hemos nominado para los Premios Curiosos que organizamos.
Pásate por nuestro blog para informarte de lo que tienes que hacer.
http://curiosidadesdelavida93.blogspot.com.es/p/premios-curiosos.html
Saludos y muchas gracias
Curiosidades de la vida
Publicar un comentario