![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgsDBxIPsUyQJ6IIeTT8rtWeMqth6NM2hWhBj-RRFEsrF0p3A_HbgZ0rKKsKpHPZCNxrFBccqkyOSBMCbgoVIyzVlxEnjRik2BGJyh6vRwqGaD4o_ckI0tULM1YAg2SXK1-sPRCwy4QLdw/s200/marihuana1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLXewN4dOv7hm_7bx2rc3F2KFYFFSP9_L40QIo0iKQPtOdnY7mtnklb_cGihetlu_7C8adxEm-SMeyr6p8E9hvbcKRUt0eWcJRI4Cy-L6mrs69T4eDUJD1YKmkRyjnUudVGqosyP-q-I4/s200/images.jpg)
Sí, son útiles. El estudio que se llevó a cabo durante un año y cada día se les fue aumentando la dificultad de los juegos y, además, a la mitad de ellos se les dio marihuana para fumar. Este segundo grupo tuvo resultados con un 43% de mejor retención de memoria que el otro.
No pretendo inducir a qué hacer, pero al menos suena noble la idea de querer prevenir que te de Alzheimer más adelante…