Pues si señores, hay jugadores tan buenos que meten goles desde tan lejos, o mejor dicho, porteros tan malos que se comen goles asi.
Sea como sea, aqui os dejo un video de un gol marcado en un país asiático, el jugador y el equipo no los conocen ni en su pueblo, pero el gol ha dado la vuelta al mundo.
"Porque la vida puede ser maravillosa..."(Andrés Montes) Hola! He creado este blog para compartir con la gente todas esas buenas cosas que se encuentra uno por internet y esas cosas que te cuenta la gente, en definitiva, para divertirnos todos juntos y pasar buenos momentos! Mis fieles amigos os agradezco mucho vuestras visitas y os invito a que participeis activamente en este blog, bien sea votando, comentando y bien aportando ideas para futuras entradas.
martes, 9 de febrero de 2010
viernes, 5 de febrero de 2010
Carta a Jorge Javier Vazquez!
Bueno bueno, aquí tenemos un grandísimo video de una carta dedicada del cantante "El Sevilla"(Mojinos Escozios) a el "periodista" Jorge Javier Vazquez. Este audio grabado en la Cadena Cope no tiene ningun desperdicio escuchadlo!
Lo más triste es que Jorge Javier pide una indemnización de 250000€ por estas declaraciones, y lo que tendrian que hacer es enchironarle!
Por fin alguien tiene lo que se merece, para que aprenda a no abrir la boca solo para insultar y faltar el respeto, porque eso, lo sabemos hacer todos no hace falta estudiar la carrera de periodismo!!
Lo más triste es que Jorge Javier pide una indemnización de 250000€ por estas declaraciones, y lo que tendrian que hacer es enchironarle!
Por fin alguien tiene lo que se merece, para que aprenda a no abrir la boca solo para insultar y faltar el respeto, porque eso, lo sabemos hacer todos no hace falta estudiar la carrera de periodismo!!
Etiquetas:
Curiosidades,
Risas,
Videos
lunes, 1 de febrero de 2010
Herbalife es una estafaaaaa!!

En cierta oportunidad (año 2005) puse mi curriculum en www.infoempleos.cl, y recibí un correo en la cual se me invitaba a una entrevista, con traje formal, para un trabajo en una empresa.
Cuando llegué allí, me encontré con un montón de personas que venían a la misma entrevista. Venían formales e informales, naturalmente, algunos eran profesionales titulados, mientras que otros no lo eran y con niveles educativos diversos (¿cómo llegué a esa conclusión?, pues porque me puse a conversar con ellos, no con todos claro).
Cuando nos fuimos turnando en masa para tomar los ascensores y llegar al piso de la supuesta empresa, nos encontramos con las pancartas y publicidad de Herbalife.
Para qué les describo las caras de frustración de varios (los profesionales), pues ellos pensaban que era un “trabajo de verdad”. Mientras que otros, no sabían aún de qué se trataba, pero tenían esa cara esperanzadora de tener empleo. Yo ya había escuchado de Herbalife, pero decidí seguir para saber un poco más.
Nos invitaron a pasar a un salón con sillas y un proyector, como para una presentación, y algunas caras sonrientes de unas personas paradas al lado del proyector, nos indicaban que ellos harían la presentación.
Comenzaron a dar algunos testimonios de lo “gordos” que habían estado antes y que al consumir los productos Herbalife ahora eran de lo más flacos. Incluso, ponían cara de sorpresa entre ellos, diciendo: “Oye!, pero qué bien que estás!!”. Luego, pasaron a hablar de Herbalife y de qué se trataba el negocio.
Y en forma rápida, comenzaron a hablar de las cadenas de distribución, el paquete de productos, la adquisición de la membresía para ser parte del “equipo” herbalife, y luego a dar testimonios de cuánto ganaban al mes en ventas.
La que más ganaba era una mujer que con orgullo y satisfacción indicaba $1.000.000 al mes. Pero curioso, indicaban cuánto ganaban en ventas, pero no decían cuánto gastaban por adquirir los productos que vendían (¿o acaso había que deducir que eran ganancias netas?). Yo de vez en cuando, miraba a la señora que estaba a mi lado, que miraba la proyección, los gráficos, los números, a las personas que hablaban y me preguntaba mentalmente si acaso ella estaba entendiendo algo, pero no le quise preguntar.
Luego, de esa presentación, se invitaba a una “entrevista personal” a quienes seguían interesados en el negocio. Claro que de partida, para acceder a esa entrevista, había que pagar como $50.000 por la membresía. Finalmente me fui, y pasó el tiempo.
Hoy, cuando caminaba por la calle, me entregan un papelito que dice algo así: “ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Se necesitan personas serias y responsables para trabajo part time o completo, solicitar entrevista a….”, aparece un número celular y un correo gmail.
Hoy, cuando caminaba por la calle, me entregan un papelito que dice algo así: “ACTIVIDAD INDEPENDIENTE: Se necesitan personas serias y responsables para trabajo part time o completo, solicitar entrevista a….”, aparece un número celular y un correo gmail.
Herbalife ataca de nuevo, pensé, por lo común de esta metodología de trabajo. También se ayudan encuestando a las personas en la calle, y les pasan una tarjetita, o ese mensajito que pegan en los autos que dice: “¿Quiere saber como bajar de peso?. Yo le digo como”, o algo así.
El asunto es que este negocio no ha estado ajeno de polémicas, incluso con litigios judiciales en EEUU.
¿Por qué estafa piramidal?.
Pues, esa es una etiqueta que he visto nombrar en algunos sitios de Internet que hablan mal de Herbalife. Y una vez, reflexionando al respecto, llegué a la conclusión de que no es tan equivocada la etiquetación. Pues, el negocio consiste en que una persona vende productos a otras.
Si logra convencer a estas personas para que le compren, esta primera persona se vuelve distribuidor (compra productos y los vende). Pero a su vez, para que las personas vean en la compra de productos un atractivo adicional, pueden ser parte del negocio, vendiéndoles también a otras personas.
Por lo tanto, el negocio tiene dos enganches. Uno es esto de que bajarás de peso, y el otro es que además ganarás mucho dinero. Pero resulta que si extrapolamos el negocio partiendo de una persona, mientras más personas quieran entrar en el negocio, más dinero adquiere la primera persona. Pero resulta que siempre, habrá un último nivel de personas que sólo comprará y no venderá (vaya, esto es parecido a la “desigualdad” de la que tanto se ha hablado entre los ingresos, educación, étc.) El negocio, enriquece a unos pocos, y empobrece a unos muchos.
Claro, que “pocos” y “muchos” es una medida comparativa, porque tal vez 16 millones de personas son muchas (población chilena), pero en el mundo hay 6.000 millones de personas, por lo que comparativamente 16 millones son “pocos” frente a 6.000 millones.
Es decir, que si un chileno partiera con el negocio, vendiéndole a tres y esos tres a tres más y así, habrían como 15 niveles para totalizar aproximadamente 16 millones de personas, donde el primer nivel es una persona, el segundo son 3 personas, el tercero son 9 personas, el cuarto son 27 personas… y el 15vo nivel son como 14 millones de personas (cada nivel se calcula como 3 elevado a… el nivel, considerando al primer nivel como el nivel 0).
Es decir, el primero obtiene la venta de 16 millones de personas (descontando las ganancias de los niveles “superiores”, que son “inferiores” si esto se ve como una pirámide en que la cúspide es el primero), pero 14 millones sólo compran, no venden. Nótese que hasta el nivel 14, hay 6 millones de personas acumuladas. Es decir que es como si Santiago le vendiera a las regiones y chilenos viviendo en el extranjero.
Santiago sería “relativamente” rico, mientras que las regiones no reportarían ninguna ganancia. En otras palabras, Santiago podría venderle a todo Chile, pero si las regiones no tienen las herramientas para “exportar” a otros países, se quedan sin “mercado” a quien venderle, sin embargo, Santiago le dirá a las regiones que adelgazarán y ganarán mucho dinero (ese es el anzuelo), pero como no saben exportar, perderán dinero.
El creador de esta empresa es Mark Hughes, un norteamericano, y que en algunos sitios se indica que su motivación fue la muerte de su madre, quien murió por la mala utilización de dietas, así que se propuso crear productos sanos para las personas con exceso de peso.
Lo curioso que mencionan ciertos sitios, es que Mark también murió pero nadie sabe cómo. Y quienes han preguntado a los ejecutivos de Herbalife tampoco reciben respuestas, por lo que indirectamente concluyen de que murió por el consumo excesivo de sus propios productos (bueno, todo este “misterio” puede ser para sembrar dudas al respecto, pero eso tiene que ver con un de los dos enganches solamente).
Tal vez sea algo parecido a la comida para gatos, “Wyskas”, en la que algunos estudios veterinarios (no públicos, sólo comentados por otros veterinarios) indican que producen cálculos renales con el paso del tiempo en los gatos.
Tal vez, los productos Herbalife tienen “secuelas” con el paso del tiempo.
¿Alguien lo sabe?.
¿Alguien lo sabe?.
Etiquetas:
Estafa
El Gran Cañón Del Colorado

Son numerosas las formas y colores que adquieren los cañones del río Colorado a su paso por el estado de Arizona (USA), pero una de las formaciones que más llama la atención es el conocido "cañón de la muerte". Se trata de una gran roca erosionada por el paso del río de tal forma que su aspecto coincide con el de una tenebrosa calavera.
Es conocido entre los habitantes de la zona el influjo negativo que produce la roca, e incluso visitantes de los cañones han relacionado desgracias que les han sucedido con la existencia de una maldición en la misma.
Etiquetas:
Naturaleza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)